México traveler, te invita a vivir la aventura, experimentar sensaciones diferentes a la cotidianidad, probar sabores, contemplar colores y crear momentos inolvidables.
Un lugar donde el tiempo parece detenerse, donde la historia se entreteje con la naturaleza y la belleza se manifiesta en cada rincón: Real de Catorce, en el corazón de San Luis Potosí, México. Este mágico pueblo minero, enclavado en la Sierra de Catorce a más de 2,700 metros sobre el nivel del mar, es mucho más que un destino turístico; es una experiencia que cautiva los sentidos y el alma.
Conocido como «Real» por sus habitantes, este encantador pueblo conserva el legado de su pasado minero y colonial, reflejado en sus calles empedradas, sus antiguas casonas y sus impresionantes edificaciones religiosas. Pero lo que realmente distingue a Real de Catorce es su atmósfera única, una mezcla de misticismo, tradición y autenticidad que invita a perderse en sus callejones y descubrir sus secretos más profundos.
En este blog, te invitamos a descubrir la belleza de Real de Catorce a través de los ojos de quienes lo han explorado y amado. Desde consejos de viaje hasta historias inspiradoras, te llevaremos en un viaje inolvidable por este tesoro escondido de México. ¡Prepárate para dejarte sorprender por la magia de Real de Catorce!
¿Dónde se ubica Real de Catorce?
Es una villa del estado de San Luis Potosí, en el área central de México. Se ubica en un altiplano desértico en la sierra de Catorce y fue un próspero núcleo colonial de la minería de plata. Se accede a la villa a través del largo túnel Ogarrio, que pasa a través de las cimas circundantes.
¿Qué hacer en Real de Catorce?
Desde sus imponentes paisajes desérticos hasta sus mágicos atardeceres, Real de Catorce es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Aquí, los viajeros pueden explorar antiguas minas abandonadas, recorrer senderos escarpados entre cactus y montañas, o simplemente contemplar la belleza del paisaje desde el Mirador del Cerro Quemado, un lugar sagrado para los huicholes, pueblo originario de la región.
Explorar las minas
Visitar la Capilla de Guadalupe
Visitar el Museo de Sitio de Real de Catorce
Subir al Mirador del Cerro Quemado
Visitar el pueblo fantasma a caballo
Disfrutar de la gastronomía local
¿Dónde Hospedarte?
Hotel Brisa del Cielo
Hotel Mina Real
Hotel Refugio Romano
Hotel Villas de Alcazaba
Hotel Corral del Conde
¿Qué platillos probar en Real de Catorce?
No te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa comida de Real de Catorce, que combina influencias mexicanas y huicholas.