
11
abril
México Traveler, te invita a vivir la aventura, experimentar sensaciones diferentes a la cotidianidad, probar sabores, contemplar colores y crear momentos inolvidables.
Morelia es conocida por su belleza colonial y su historia, pero también guarda un lado verde que sorprende a muchos. Si eres amante del aire libre, la caminata o simplemente buscas un respiro de la rutina, aquí te presentamos tres rutas naturales en Morelia y sus alrededores que te van a encantar.
Este es el lugar ideal para comenzar tu conexión con la naturaleza sin salir de Morelia. El Bosque Cuauhtémoc es uno de los espacios verdes más antiguos y queridos de la ciudad. Aquí puedes caminar por senderos rodeados de árboles enormes, leer un libro en alguna de sus bancas, disfrutar de arte urbano o llevar a los niños a jugar.
Lo mejor es que está completamente integrado en la ciudad, por lo que puedes visitarlo cualquier día sin necesidad de planear demasiado. También es un excelente punto para iniciar una rutina de ejercicio al aire libre o para hacer un picnic en pareja o con amigos.
Ubicado en la zona sur de Morelia, el Pico Azul es una de las cumbres más altas en los alrededores de la ciudad. Es un destino favorito para los amantes del senderismo que buscan una experiencia más desafiante. La caminata puede tomar varias horas, pero cada paso vale la pena: durante el ascenso te rodean bosques de pino, aire puro y una tranquilidad única.
Desde la cima, las vistas panorámicas de Morelia y los valles cercanos son simplemente espectaculares. Es recomendable ir en grupo y con calzado adecuado, ya que el terreno puede ser demandante. Una experiencia ideal para quienes buscan aventura y naturaleza al mismo tiempo.
Los Filtros Viejos, ubicados al oriente de Morelia, son un sitio lleno de historia y naturaleza. Este antiguo sistema de filtración de agua ahora es un parque ecológico con senderos, árboles centenarios y pequeños arroyos que crean un ambiente muy especial. Es un espacio perfecto para caminatas ligeras, paseos en familia o simplemente para desconectarte un rato del ritmo urbano.
Además, hay murales y estructuras históricas que le dan un toque cultural al recorrido. Durante la temporada de lluvias, el sonido del agua corriendo y el verdor del paisaje hacen que la experiencia sea aún más relajante.
La Reserva Ecológica del Cerro del Punhuato es uno de los tesoros naturales menos conocidos de Morelia. Se trata de un cerro que ha sido protegido por su gran biodiversidad y que ofrece rutas de senderismo, espacios para observación de aves y flora silvestre.
Aquí puedes hacer caminatas de nivel medio y encontrarte con nopales, encinos y muchas especies de insectos y aves. Es ideal para quienes buscan un contacto más directo y auténtico con el entorno natural. Además, al estar un poco más alejado, no suele estar lleno, lo que garantiza una experiencia más tranquila y privada.
A unos 20 minutos de Morelia, la Presa de Cointzio es un lugar perfecto para desconectarte del ruido urbano y reconectar con la naturaleza. Aquí puedes realizar caminatas, andar en bicicleta o simplemente sentarte a contemplar el paisaje junto al agua. Durante el amanecer o el atardecer, los colores del cielo reflejados en la presa crean escenas dignas de fotografía.
Es un excelente plan para ir en grupo, hacer un picnic o explorar los caminos que rodean el cuerpo de agua. También es común ver aves acuáticas y otros animales silvestres.
Morelia no es solo historia y cultura: también tiene espacios naturales que ofrecen bienestar, belleza y conexión con el entorno. Ya sea que busques una caminata suave, un plan de fin de semana con amigos o un momento de paz contigo mismo, estas rutas naturales están listas para sorprenderte.
Así que la próxima vez que busques un plan diferente, deja el coche, ponte los tenis y sal a explorar. Porque a veces, los mejores paisajes están más cerca de lo que imaginamos.