Chiapas
Espíritu del mundo maya
Rodeado de exuberante naturaleza y paisajes sin igual, Chiapas es un estado fascinante que preserva las tradiciones de culturas ancestrales.
Se localiza en la región suroeste del país, colinda con los estados de Tabasco, Oaxaca y Veracruz.
Su capital es Tuxtla Gutiérrez, que ofrece una perfecta combinación entre modernidad y parajes naturales. Descubre el Jardín Botánico Dr. Faustino Miranda, donde encontrarás gran variedad de plantas selváticas, cactáceas y plantas medicinales.
Disfruta del espectáculo de luz y sonido de la Catedral de San Marcos o contágiate del ambiente festivo en el Parque de la Marimba. No puedes dejar de visitar el Cañón del Sumidero o vivir la emoción de descender a rappel la Sima de las Cotorras.
Observa el mundo maya en su máximo esplendor en las zonas arqueológicas que se encuentran en el estado como la mítica Palenque con sus más de 200 estructuras entre las que destacan el Templo de las Inscripciones, el Gran Palacio, el Templo XI y el Juego de Pelota.
En el corazón de la Selva Lacandona encontrarás la zona arqueológica de Bonampak, admira sus construcciones, estelas, grabados y murales que cuentan la historia de sus gobernantes.
Chiapas cuenta con cuatro Pueblos Mágicos que te sorprenderán con su naturaleza e historia. En San Cristóbal de las Casas, encontrarás un lugar lleno de riqueza colonial al recorrer sus hermosas calles, la atmósfera es tal que se le considera como una de las ciudades más románticas del mundo.
¿Qué hacer?
San Cristóbal de las Casas
Se encuentra a tan sólo una hora de Tuxtla Gutiérrez. Alrededor de su plaza principal se encuentran joyas arquitectónicas como la Catedral que cuenta con una fachada barroca; el Palacio Municipal de estilo neoclásico; los portales; la iglesia de San Nicolás y la Casa de la Sirena, con una fachada de inspiración plateresca del siglo XVI.
En este pueblo mágico podrás encontrar atractivos turísticos como:
- Catedral de San Cristóbal de las Casas
- Centro Cultural de los Altos
- Centro de Textiles del Mundo Maya
- Iglesia de la Merced
- Iglesia de San Nicolás
- Museo del Ámbar Na Bolom
- Templo y Exconvento de Santo Domingo de Guzmán
Cascadas El Chiflón
Una de las cascadas más impresionantes de Chiapas. El fascinante color azul turquesa del agua, la divertida tirolesa y sus pozas naturales, hacen de este lugar un verdadero paraíso que no te puedes perder. Mejor temporada: De Noviembre a Febrero. Cabañas, acampar, tirolesas, restaurantes, antojitos mexicanos o comida típica de la región, asadores.
Comitán de Domínguez
Considerada como cuna de la independencia, es el corazón de la región turística de Los Llanos; reconocida por su arquitectura tradicional de casas con tejados y toques neoclásicos.
- Iglesia de San José Comitán
- Parque Central
- Templo de Santo Domingo
- Teatro Junchavín
- Templo del Calvario
- Centro Cultural Rosario Castellanos
Centro de Textiles del Mundo Maya
El acervo del Centro de Textiles del Mundo Maya incluye más de 2,500 piezas procedentes, principalmente, de dos colecciones: la del Patronato de la Colección Pellizzi y la de Fomento Cultural Banamex.
Podrás asistir de martes a viernes de 10:00 a 15:00 horas
- Entrada general: $65
- Domingos: entrada libre a visitantes nacionales
Visita la Zona Arqueológica de Palenque
Es una de las ciudades arqueológicas más interesantes de México, en la cual en una superficie de 16 kilómetros se levantan más de 200 estructuras arquitectónicas y construcciones.
La ciudad prehispánica y el Parque Nacional de Palenque fueron inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial en 1987 como uno de los principales sitios mayas que ejerció su influencia sobre otros asentamientos de la cuenca del río Usumacinta.
Sumérgete en la Cascada Misol-Ha
La Cascada Misol-Ha es un paradisiaco destino turístico localizado a 20 kilómetros de la Zona Arqueológica de Palenque, en el estado de Chiapas. Este destino ofrece a sus visitantes un concepto distinto en la Región, donde el contacto con la naturaleza será lo principal.
La Cascada de Misol Ha es una caída de agua de 30 metros ubicada en medio de la majestuosa Selva Chiapaneca. El lugar es muy pequeño, pero el paisaje es realmente bonito. La cascada, el sendero, la gruta y su poza natural hacen de este lugar, otro destino que no te puedes perder dentro de Chiapas.
Festividades del Estado
Feria de Chiapas
Es la feria más importante del estado, se realiza a principios de diciembre en la ciudad de Tuxtla Gutierrez. Los atractivos de esta feria son:
- Cartelera de artistas de nivel internacional
- Espectaculares palenques de gallos
- Juegos mecánicos
- Exposición ganadera
Los conciertos masivos que realizan son gratuitos, en cambio los que se realizan en los palenques si tienen un costo.
Feria de la Primavera y de La Paz
Celebrada en San Cristóbal de las Casas. Se caracteriza por el desfile de carrozas y el desarrollo de actividades deportivas, corridas de toros, peleas de gallos, atracciones mecánicas, presentaciones musicales, bailes y exposiciones gastronómicas. Suele durar una semana y se realiza siete días después del Domingo de Resurrección.
Carnaval Zoque Coiteco
Siempre da inicio un domingo antes de que se celebre el miércoles de ceniza. Una de las figuras más características de este carnaval son los chores, personajes coloridos que portando una máscara de madera y una vestimenta colorida alegran esta fiesta con sus gritos y bailes; al igual que se realizan la danza del mono y la danza del tigre.
¿Dónde Hospedarte?
- Hotel Villa Murano
- Holiday Inn Express Tuxtla Gutierrez La Marimba, an IHG Hotel
- Casa Mandala Hotel
- Palmareca Inn-Suites-Studio
Recomendaciones Restaurantes
- El Rincón de Josefina en Tuxtla Gutiérrez
- Belil en San Cristóbal
- El Huachinango Feliz en Palenque
- Santo Nahual en San Cristóbal
- Las Pichanchas en Tuxtla Gutiérrez
Tours Recomendados
Parque Nacional del Sumidero
Agua Azul y Palenque
Senderismo Chiapas Explorando cuevas