México Traveler, te invita a vivir la aventura, experimentar sensaciones diferentes a la cotidianidad, probar sabores, contemplar colores y crear momentos inolvidables.

Ultimos posts

443 368 3945
arizbeth.vega@mexicotraveler.mx marian.avila@mexicotraveler.mx

Nevado de Toluca, Edo. de México

Cuando cae la primera nevada (entre diciembre y enero), todos los ojos viajeros recaen sobre la cuarta montaña más alta de México: el Nevado de Toluca o Xinantécatl, que en lengua náhuatl significa “Señor desnudo”. Este volcán extinto tiene una altura de 4,600 metros, nueve picos y dos lagunas que crean una de las mejores maravillas naturales en los alrededores de la ciudad de Toluca.

 

El Nevado de Toluca es un Área de Protección de Flora y Fauna en la cual se practica senderismo para admirar teporingos o conejo de los volcanes (especie en peligro de extinción) y ascender a dos de sus picos más populares entre los alpinistas, el del Águila y el Fraile, que rodean parte de su cráter.

 

Desde estos puntos se contemplan las lagunas del Sol y la Luna, dos semicráteres inundados con aguas turquesas y donde los pueblos devotos de las deidades del agua depositaron ofrendas en vasijas de cerámica.

 

Durante los meses más cálidos, el Nevado de Toluca deja al descubierto los minerales que conforman sus paredes escarpadas creando un paisaje en tonos ocres, rojizos y amarillos por el alto contenido de calcio, fósforo, hierro, silicio, zinc, potasio, carbono y sulfato.

 

Visitar el Nevado de Toluca es una experiencia única. Sin embargo, para actividades extremas como rappel, ciclismo de montaña, escalada o alpinismo, se requiere contratar de un touroperador especializado, ya que el terreno representa algunos riesgos característicos de las altas montañas como mareo, vómito y desorientación.

1

Tour Location

Leave a Reply:

Accommodation
Destination
Meals
Overall
Transport
Value for Money

You don't have permission to register