México Traveler, te invita a vivir la aventura, experimentar sensaciones diferentes a la cotidianidad, probar sabores, contemplar colores y crear momentos inolvidables.

Ultimos posts

443 368 3945
arizbeth.vega@mexicotraveler.mx marian.avila@mexicotraveler.mx

La Peña de Bernal está considerada como el tercer monolito más grande del mundo, después del Peñón de Gibraltar (Mediterráneo) y el Pan de Azúcar (Río de Janeiro). Su majestuosidad se levanta sobre el Pueblo Mágico de San Sebastián Bernal, en Querétaro, fundado en el siglo XVII.

 

Se calcula que la Peña de Bernal tiene una altitud de 2,510 metros sobre el nivel del mar y de 350 metros sobre el nivel del pueblo, por lo que es posible atrapar una panorámica de toda esta región queretana.

 

Para la cultura otomí-chichimeca, la peña es un cerro sagrado, ya que en su cima se encuentra una cruz prehispánica labrada en piedra, que los antepasados solían venerar antes de la llegada de los españoles y la evangelización de la región. Hasta el día de hoy, cada 4 de mayo, los indígenas escalan en procesión hasta la cima del peñasco cargando una cruz de madera de 85 kilos.

 

La mejor manera de visitar la Peña de Bernal es ascendiendo por una de sus caras. El camino está perfectamente trazado para no requerir de algún equipo especial de escalada. Sin embargo, no cualquiera puede alcanzar su cima, ya que el último tramo de 45 metros es totalmente vertical, por lo que sí se requiere de aditamentos especiales. En el pueblo se contratan las expediciones para subirla por completo.

 

Otra manera de recorrer la peña es a bordo de un safari. Este vehículo lleva a descubrir el manantial y la caverna con pinturas rupestres que se esconden en el cerro.

You don't have permission to register